Tensión en las rutas Asia–Latam: reducción de capacidad y alza sostenida en tarifas marítimas
🌏 Actualización Relevante desde Asia
Si estás moviendo carga desde Asia, seguramente ya notaste señales de alerta: el espacio disponible se está reduciendo drásticamente, y las salidas programadas comienzan a agotarse con rapidez.
📦 ¿Qué está ocurriendo?
Durante la semana 30, las principales navieras —CMA CGM, Evergreen Line, COSCO Shipping y HMM— redujeron más de 14,000 espacios disponibles, provocando una contracción significativa en la capacidad.
Además, CMA CGM confirmó un blank sailing en su servicio M2X para la semana 32, lo que significa que no habrá salida programada durante ese periodo. Y las noticias no mejoran:
Entre las semanas 32 y 35 ya se contabilizan al menos tres blank sailings adicionales, un movimiento que forma parte de una estrategia generalizada de las navieras para limitar oferta y presionar al alza las tarifas spot.
🚢 Capacidad en niveles críticos
La disponibilidad real de espacio entre todas las navieras para las semanas 30 y 31 se estima entre apenas 2% y 5% del total del trade Asia–Latam. Este comportamiento refleja la intención de las líneas navieras de “rolar” carga (postergar embarques) y optimizar sus márgenes ante un escenario de alta demanda y congestión en puertos asiáticos como Ningbo, Yantian y Qingdao.
💲 Impacto en tarifas y proyecciones
Fuentes del mercado anticipan ajustes de tarifas (GRI) para agosto:
- COSCO Shipping ya ha comunicado incrementos en sus servicios hacia América Latina.
- CMA CGM busca posicionar su tarifa entre USD 2,700 y 3,100 por contenedor de 40’, dependiendo del puerto de origen y destino.
- A esto se suman costos adicionales por congestión y recargos PSS (Peak Season Surcharge), aplicables desde la segunda mitad de julio.
📊 Qué significa para tu operación
- Menor disponibilidad de equipos y espacio en buques.
- Incremento sostenido de tarifas en rutas Asia–Pacífico y Asia–México.
- Riesgo elevado de demoras en conexión y transbordos, especialmente en servicios hacia la costa oeste de América.
En Interdabs, monitoreamos día a día estos movimientos del mercado para anticipar riesgos, ajustar estrategias de embarque y ofrecer a nuestros clientes información accionable y predictiva.
📩 Escríbenos y agendemos una breve sesión para más información.














